El escritor Ángel Santiesteban junto al músico Ciro este viernes 22 de Mayo de 2009 en la presentación de la revista La Gaceta de Cuba en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Levantan restricciones a Internet en los hoteles cubanos sábado 23 de mayo de 2009
En su último post de Generación Y, la bloguera cubana Yoani Sánchez anuncia lo que probablemente sea un levantamiento de las restricciones al acceso a internet de los cubanos en los hoteles de la Isla, servicio pagado en la llamada “moneda convertible”.
“Después de varios días sin poder conectarnos a la Red en hoteles como el Meliá Cohiba, el Panorama y el emblemático Hotel Nacional, la veda parece haberse levantado. Hoy hablé con las mismas empleadas que hace dos semanas me mostraron la resolución excluyendo a los cubanos del uso de esos servicios en las instalaciones turísticas. Me han dicho que ya puedo volver a comprar la dichosa tarjeta que abre la puerta al mundo virtual”, refiere Sánchez en el citado post.
“El lunes, una docena de bloggers hicimos una investigación en más de cuarenta hoteles de la ciudad. Con excepción del Occidental Miramar, todos decían desconocer la regulación que prohibía el acceso de cubanos a Internet”, puntualiza la laureada filóloga.
La repulsa a las restricciones de acceso a Internet en los hoteles cubanos, reflejada en los medios internacionales de prensa en los últimos días -entre los que hay que incluir a la blogosfera cubana-, puede haber presionado al régimen castrista a revertir su decisión inicial.
La campaña de recogida de firmas contra las restricciones, sugerida por la bloguera Margarita García Alonso y desarrollada en este sitio, lideró los esfuerzos de denuncia en la blogosfera cubana.
Con alrededor de ochenta firmas recogidas, los organizadores habían anunciado la apertura de un blog de referencia para desarrollar la campaña, cuando se produjo el levantamiento a las restricciones en Cuba.
Una movilización general en Internet ha sido convocada por varios blogs y webs cubanos con el objetivo de concientizar a la opinión pública internacional sobre la realidad cubana, y presionar al régimen de La Habana.
La acción común tendrá lugar el próximo lunes 1 de junio. Ese día todos los blogs y webs de cubanos y no cubanos que se sumen a la convocatoria abrirán sus páginas con un mismo post de cabecera. Dicho post permanecerá como primera entrada durante todo ese día.
A continuación, el post que debe aparecer reproducido, el primero de junio de 2009, en todos los espacios que se sumen a la iniciativa:
Título:
Llamamiento al gobierno cubano y al mundo
Texto:
Pedimos a todas las personas e instituciones defensoras de los derechos civiles en el mundo que contribuyan, y llamamos al gobierno cubano a:
-Liberar a los presos políticos en Cuba -Levantar las prohibiciones que impiden a los cubanos entrar (a) y salir de su país -Levantar las prohibiciones de acceso a Internet para los cubanos
Oe' compay estan usando esta foto tuya ! (http://4.bp.blogspot.com/_xEKodVHkjIE/SheiwSLVesI/AAAAAAAAAYw/ZjXpujtCKqk/s1600-h/a.s+en+l+auneac-742974.jpg)...
y sin creditos en un articulo bien chivato en Lapolillacubana’s Weblog... lo que me pregunto es como lograron borrar tu firma-web al pie de la foto ... mosca!!
Si quieres ver el lugar que dejaste en Cuba, puedo enviarte la foto de ese lugar para que tengas ese lindo recuerdo, principalmente en el barrio El Vedado, Ciudad de La Habana donde vivo actualmente. Puedes pedirme la foto por el correo:
Si algún amigo (bloguero o no) quiere comunicarse conmigo o contactarme en la Habana, puede hacerlo. Avíseme por correo electrónico a la dirección internetencuba@gmail.com. Y si viene por Cuba, no olvide que lo mínimo en Informática nos hace falta a los bloggers, mouse, teclados, memorias flash, lo que se le ocurra nos pueda ayudar.
Soy un joven cubano que vive en la Ciudad de la Habana. De forma independiente pretendo hacer este blog para publicar las fotos que tomo en las calles de mi ciudad.
Es utilizado en La Habana para ver el Blog Generación Y de Yoani Sánchez. Para los cubanos que no tienen Internet.
Libre acceso a Internet para todos los cubanos
Paloma de libertad
Las fotos que Ud. ve en este blog son en blanco y negro porque así es la realidad de la Cuba que vivo. La Cuba que vivo diariamente, respiro y camino. En esta columna derecha respeto el color original de algunos logos.
(Este blog fue fundado en la Primavera del 2009)
Gracias
Agradezco la ayuda desde Venezuela del blogger de La Sombra del Lobo y de La Sombra del Lobo II por el diseño del banner en la cabecera de este blog y por los pósters de los blogueros cubanos Yoani Sánchez, Claudia Cadelo y Orlando Luis Pardo.
6 comentarios:
Veo que El Ciro esta sporting lo último en la moda: Generación Y. Exitos para Santiesteban
Que bueno que Angel Santiesteban esta bien. Estas en oración, hermano.
Mary
Me alegro por Ángel. Enlazo en Facebook, la foto.
Levantan restricciones a Internet en los hoteles cubanos
sábado 23 de mayo de 2009
En su último post de Generación Y, la bloguera cubana Yoani Sánchez anuncia lo que probablemente sea un levantamiento de las restricciones al acceso a internet de los cubanos en los hoteles de la Isla, servicio pagado en la llamada “moneda convertible”.
“Después de varios días sin poder conectarnos a la Red en hoteles como el Meliá Cohiba, el Panorama y el emblemático Hotel Nacional, la veda parece haberse levantado. Hoy hablé con las mismas empleadas que hace dos semanas me mostraron la resolución excluyendo a los cubanos del uso de esos servicios en las instalaciones turísticas. Me han dicho que ya puedo volver a comprar la dichosa tarjeta que abre la puerta al mundo virtual”, refiere Sánchez en el citado post.
“El lunes, una docena de bloggers hicimos una investigación en más de cuarenta hoteles de la ciudad. Con excepción del Occidental Miramar, todos decían desconocer la regulación que prohibía el acceso de cubanos a Internet”, puntualiza la laureada filóloga.
La repulsa a las restricciones de acceso a Internet en los hoteles cubanos, reflejada en los medios internacionales de prensa en los últimos días -entre los que hay que incluir a la blogosfera cubana-, puede haber presionado al régimen castrista a revertir su decisión inicial.
La campaña de recogida de firmas contra las restricciones, sugerida por la bloguera Margarita García Alonso y desarrollada en este sitio, lideró los esfuerzos de denuncia en la blogosfera cubana.
Con alrededor de ochenta firmas recogidas, los organizadores habían anunciado la apertura de un blog de referencia para desarrollar la campaña, cuando se produjo el levantamiento a las restricciones en Cuba.
Texto a difundir pasalo...
Una movilización general en Internet ha sido convocada por varios blogs y webs cubanos con el objetivo de concientizar a la opinión pública internacional sobre la realidad cubana, y presionar al régimen de La Habana.
La acción común tendrá lugar el próximo lunes 1 de junio. Ese día todos los blogs y webs de cubanos y no cubanos que se sumen a la convocatoria abrirán sus páginas con un mismo post de cabecera. Dicho post permanecerá como primera entrada durante todo ese día.
A continuación, el post que debe aparecer reproducido, el primero de junio de 2009, en todos los espacios que se sumen a la iniciativa:
Título:
Llamamiento al gobierno cubano y al mundo
Texto:
Pedimos a todas las personas e instituciones defensoras de los derechos civiles en el mundo que contribuyan, y llamamos al gobierno cubano a:
-Liberar a los presos políticos en Cuba
-Levantar las prohibiciones que impiden a los cubanos entrar (a) y salir de su país
-Levantar las prohibiciones de acceso a Internet para los cubanos
texto de la movilizacion
Oe' compay estan usando esta foto tuya !
(http://4.bp.blogspot.com/_xEKodVHkjIE/SheiwSLVesI/AAAAAAAAAYw/ZjXpujtCKqk/s1600-h/a.s+en+l+auneac-742974.jpg)...
y sin creditos en un articulo bien chivato en Lapolillacubana’s Weblog... lo que me pregunto es como lograron borrar tu firma-web al pie de la foto ... mosca!!
http://lapolillacubana.wordpress.com/page/3/
http://files.nireblog.com/blogs3/lapolillacubana/files/santiesteban_ciro.jpg
saludos ...estoy pendiente...
Publicar un comentario